El costo de la virtualidad para el docente en México
Como parte del libro en el cual colaboran diversas escuelas normales del país: La enseñanza y el aprendizaje del Inglés en entornos virtuales, las maestras Wendy Morales Blanco y Sanicté Hernández Sánchez exploran exploran la vivencia de impartir clases virtuales tras ser declarada la suspensión de actividades escolares ante la pandemia COVID-19 en marzo de 2020, las condiciones de riesgo sanitario llevaron al docente a adoptar otras medidas para trasladar hacia diversos espacios digitales los contenidos y formas de impartir sus asignaturas, para evitar perder el semestre o ciclo escolar. Pero estas nuevas formas, implicaron un costo, el cual no fue previsto ni por las autoridades ni por los mismos docentes. Ello abre el tema del artículo ante la pregunta, ¿cuánto le cuesta a un docente incorporar sus prácticas educativas a la virtualidad?
Autoras: Wendy Morales Blanco y Sanicté Hernández Sánchez
Descargar en:
https://dgesum.sep.gob.mx/storage/recursos/ediciones/normalismo/libros/uUm2gmvIM6-133_Entornos_Virtuales.pdf